Llegada al aeropuerto de Cancún y traslado al hotel. Alojamiento.
Leer más
Leer menos
Cancún - Laguna de Bacalar - Chicanná
ImagenPróximamente
Día 2 Cancún - Laguna de Bacalar - Chicanná
Traslado desde el hotel de Cancún a la terminal de salida del Tour y después salida a Chicanná. Durante el recorrido se visitará la Laguna de Bacalar conocida también como ‘Laguna de los Siete Colores’, por sus aguas que reflejan diversos tonos turquesa, aguamarina y jade a lo largo de 50 kilómetros. Almuerzo en restaurante y continuación hacia Chicanná. Llegada y visita del sitio arqueológico cuyo nombre en Maya significa “Casa de la Boca de la Serpiente”. Esta zona fue descubierta apenas en 1967 y se caracteriza por sus puertas enmarcadas con máscaras en forma de animales; es de especial mención la Estructura II, con su enorme máscara zoomórfica que probablemente representa a Itzamná, dios del sol. Al término registro en el hotel. Alojamiento.
Distancia recorrida: 470 Kms
Actividades incluídas:
Visita de la Laguna de Bacalar
Visita del sitio arqueológico de Chicanná.
Leer más
Leer menos
Calakmul - Palenque
Día 3 Calakmul - Palenque
Salida para Calakmul. Después de una hora de camino llegaremos a una desviación que cruza la Biosfera más grande de todo México. Calakmul, la única verdadera selva alta de la península de Yucatán donde habitan cinco de la seis especies de gato salvaje americano, así como más de 230 especies de aves y una innumerable variedad de flora. En el trayecto se podrán observar una gran variedad de esta basta flora y fauna. Después de 1 hora y media de estrecha carretera se llegará a la zona arqueológica de Calakmul, considerada una importante ciudad Maya que se localiza cerca de 25 kms. de la frontera con Guatemala. En Calakmul, más de un centenar de estelas se esparcen por sus alrededores dando testimonio de su dominio sobre la región. Desde lo alto de una de sus estructuras que es el monumento más grande del lugar y, para algunos, la de mayor volumen de toda la zona Maya, se podrá contemplar el ‘mar verde’ de la inmensa Biosfera Maya. Al termino continuación a Palenque. Almuerzo box lunch durante el trayecto. Llegada y registro en el hotel. Alojamiento.
Distancia recorrida: 480 Kms
Actividades incluídas:
Visita de la zona arqueológica de Calakmul,
Leer más
Leer menos
Campeche
Día 4 Campeche
Visita de la zona arqueológica de Palenque ubicada dentro de la jungla Chiapaneca. La zona ofrece en piedra y estuco las bellas realizaciones de la plástica maya y es frecuentemente considerada una de las más bellas zonas de México. De entre todos sus templos el más importante es el llamado Templo de las Inscripciones donde fue descubierta la tumba de Pakal con su famosa máscara de jade. Continuación a Campeche y almuerzo en ruta. Llegada a Campeche, capital del Estado del mismo nombre. Breve visita de la antigua ciudad, fortificada con murallas y torres construidas para defender esta ciudad de los piratas. En su interior la ciudad conserva aún un ambiente colonial con bellísimas casas y austeras iglesias. Después de la visita, instalación en el hotel. Alojamiento.
Distancia recorrida. 362Kms
Actividades incluídas:
Visita de la zona arqueológica de Palenque
Breve visita de Campeche
Leer más
Leer menos
Uxmal - Mérida
Día 5 Uxmal - Mérida
Salida hacia Mérida. En ruta, visita de la zona arqueológica de Uxmal. Esta zona cuyo nombre significa ‘construido en tres etapas’ es un clásico ejemplo de la era clásica y post-clásica Maya. Los principales edificios de Uxmal son: la Pirámide del Adivino, el Palacio de los Gobernadores y el Cuadrilátero de las Monjas. Almuerzo en restaurante. Continuación a Mérida conocida también como ‘La ciudad blanca’, donde sus residencias de la época colonial y de estilo francés, italiano y árabe de principios de siglo, testimonian la riqueza pasada nacida por el cultivo del sisal. Parada en el Zócalo de Mérida donde se podrán admirar los principales monumentos de la ciudad: la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Casa de Montejo. Alojamiento.
Distancia recorrida: 169 Kms
Actividades incluídas:
Visita de la zona arqueológica de Uxmal.
Leer más
Leer menos
Chichén Itzá - Riviera Maya
Día 6 Chichén Itzá - Riviera Maya
Salida hacia Riviera Maya con visita en ruta de la zona arqueológica de Chichén Itza, capital maya de Yucatán que floreció entre el V y X siglo D.C. Se pueden visitar los imponentes edificios de las zonas arqueológicas septentrionales y centrales: el templo de Kukulcan, el juego de pelota, el observatorio, el templo de los guerreros, el convento de las monjas y el cenote. Almuerzo en restaurante. Por la tarde continuación a Riviera Maya. Finalización en el Hotel Barceló Riviera Maya.
Distancia recorrida: 309 Kms
Actividades incluídas:
Visita de Chichén Itza
Leer más
Leer menos
Itinerario del circuito Tierra Maya desde Cancún
Idiomas del guía
English
Español
Italiano
Itinerario
Día 1: Cancún
Día 2: Cancún, Cayo Ambergris, Chicanná
Día 3: Chicanná, Calakmul, Palenque
Día 4: Palenque, Campeche (Estado)
Día 5: Campeche (Estado), Yucatán
Día 6: Yucatán, Quintana Roo
Incluido
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Traslado de llegada
Gastos de gestión de equipajes
Desayuno x 5
Almuerzo x 5
Transporte entre ciudades - bus
Transporte entre ciudades - minivan
Excluido
Tasas de aeropuerto
Traslado de salida
Propinas
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Galería de fotos
7 fotos
Posibles alojamientos
Four Points by Sheraton o similar (4*) - Cancún
Hotel Eco Village de Chicanná o similar (3*) - Chicanná
Hotel Villa Mercedes Palenque o similar (4*) - Palenque
Hotel Plaza Campeche, Gamma Campeche Malecón o similar (3*) - Campeche
Courtyard by Marriott Mérida o similar. (4*SUP) - Mérida