Tras su arribo al aeropuerto internacional de San José, Costa Rica, será bienvenido por nuestro guía a la salida de la terminal. Le entregará sus documentos de viaje; posteriormente transfer privado a su hotel en la ciudad.
Leer más
Leer menos
Boca Tapada
Día 2 Boca Tapada
Los ticos llaman cariñosamente a su capital San José "Chepe". En este tour nos gustaría mostrarle su mejor lado durante una caminata de dos horas. El recorrido comienza en la entrada principal de la Iglesia de La Merced y termina en el Parque España. Para llegar y devolverse, lo puede hacer desde algunos hoteles del centro de la capital, caminando, en autobús o taxi. Nuestro guía habla alemán, inglés y español y siempre brinda toda la información relevante durante el recorrido en tres idiomas. En el Mercadeo Central de la ciudad, puede observar a los costarricenses con su compra diaria de frutas tropicales, vegetales y hierbas y por qué no, mientras conversa con su vecino puede tomarse una deliciosa taza de café costarricense. Al caminar por la bulliciosa Avenida 2 hacia la Plaza de la Cultura y el Teatro Nacional, aprenderá mucho sobre la historia de Costa Rica así como sobre el origen y la evolución de la cultura cafetera local. ¿Por qué
Costa Rica es pionera en la región en términos de paz y ecología? Esto lo sabrá cuando llega a la Plaza de la Democracia donde tendrá su respuesta. Nuestro recorrido por la ciudad le dará una ojeada de la vida cotidiana de los josefinos y una visión general de los edificios más emblemáticos de la capital. Su guía también le ofrecerá muchos consejos y recomendaciones para su estadía en San José. ¡Deje que "Chepe" le sorprende! Luego recibirá su auto alquilado. Necesita una tarjeta de crédito (Visa, MasterCard o American Express) y la licencia de conducir vigente de su país. Hay dos rutas para llegar a Boca Tapada. Una lo lleva a la ciudad de Grecia, donde de camino puede visitar la iglesia local ciertamente encantadora. Esta iglesia pintada de rojo fue construida en 1890 totalmente de metal para protegerla del clima tropical - algo realmente admirable. Luego continuará su viaje pasando por los pueblos de Naranjo y Zarcero hasta llegar a Ciudad Quesada donde, para su comodidad, encontrará una amplia variedad de restaurantes y tiendas de comestibles. Después continuará hacia Aguas Zarcas, Pital y Boca Tapada. La otra ruta lo lleva por la ruta 32 a través del Parque Nacional Braulio Carrillo hacia las llanuras del Caribe. En la estación de buses de Empresarios Guapileños dobla hacia la izquierda en ruta 4, cruzando el puente sobre el Río Sucio. Sigue por unos 33 km hasta el pueblo de Puerto Viejo de Sarapiquí. Acá dobla hacia la izquierda y sigue la nueva carretera Chilamate - Vuelta - Kooper por unos 33 km, luego dobla a la derecha en ruta 250 y continúa hasta Pital de San Carlos. De ahí sigue directo a Boca Tapada.
Total de kilómetros hoy: 150 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 4 horas
Actividades incluídas:
Caminata por San José
Leer más
Leer menos
Boca Tapada
Día 3 Boca Tapada
Dé un paseo por el bosque esmeralda de 300 hectáreas. En esta zona protegida hay animales y plantas muy interesantes, así como un lago que se adentra 900 metros en la selva. Con los kayaks se puede remar silenciosamente a través de la selva, lo que es mejor para observar a los animales. Además, se ofrecen numerosas excursiones a precios justo.
Leer más
Leer menos
P.N. Volcán Arenal
Día 4 P.N. Volcán Arenal
El próximo tramo de la excursión lo llevará a través de extensas plantaciones de árboles frutales vía Pital, Aguas Zarcas y Muelle hasta La Fortuna, situado al pie del activo Volcán Arenal. Recomendamos visitar el Ecocentro Danaus con un jardín de mariposas, un museo de serpientes y un huerto de plantas medicinales. Desde su habitación disfrutará, si el tiempo lo permite, de una hermosa vista al volcán activo.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 80 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 2 h 30 min
Leer más
Leer menos
Monteverde
Día 5 Monteverde
Después del desayuno, el viaje continúa, alrededor del hermoso lago Arenal viajará al pueblo de Tilarán y desde aquíhacia las montañas, al paraíso del bosque nuboso de Monteverde. Especialmente en la temporada de lluvias, los últimoskilómetros pueden ser un poco más accidentados.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 125 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 3 h 30 min
Leer más
Leer menos
Monteverde
Día 6 Monteverde
Hoy tendrá tiempo suficiente para disfrutar de las interesantes excursiones que Monteverde le ofrece. Especialmente recomendamos visitar las reservas de Monteverde y/o Santa Elena. También puede ir hasta los puentes colgantes de Selvatura, un sistema de puentes colgantes en el dosel del bosque nuboso. Santa Elena, un pequeño poblado cerca de la Reserva Monteverde, cuenta asimismo con un jardín de mariposas, un museo de serpientes, una galería de colibríes, una fábrica de quesos y mucho más.
Leer más
Leer menos
P.N. Manuel Antonio
Día 7 P.N. Manuel Antonio
Hoy abandonará el bello bosque nuboso y conducirá alrededor de 35 km hasta la Carretera Panamericana. Desde allí hará un giro hacia el sur y continuará vía Puntarenas y Orotina hasta Jacó. Aquí podrá detenerse para visitar el Parque Nacional Carara, 5 km después del largo puente sobre el Río Tárcoles (entrada aprox. USD 11 por persona). Este parque es un claro ejemplo de lo que es un bosque mixto: un bioma que es moderadamente templado y húmedo al mismo tiempo. Especialmente las orquídeas se dan muy bien aquí y podrá admirar algunas en su hábitat natural. No obstante, la atracción principal del parque es la gran guacamaya roja. Prosiga el viaje vía Jacó y a lo largo de la costa hasta Quepos/Manuel Antonio.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 180 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 3 h 30 min
Leer más
Leer menos
P.N. Manuel Antonio
Día 8 P.N. Manuel Antonio
El Parque Nacional de Manuel Antonio es uno de los principales atractivos del viaje. Cierra todos los martes y la entradadebe reservarse con antelación a través de la página web www.sinac.go.cr, o también se puede hacer la reserva a través nuestro. Aunque Manuel Antonio es uno de los parques más pequeños de Costa Rica, también es uno de los destinos más famosos tanto para los turistas como para los lugareños. El parque protege una zona de bosque tropical de1'624 hectáreas y algunas de sus hermosas playas costeras. En los senderos del parque se pueden observar aves y otros animales. Puede que incluso se encuentre con uno de los tímidos monos ardilla aquí y allá.
Leer más
Leer menos
Dominical - San Gerardo de Dota
ImagenPróximamente
Día 9 Dominical - San Gerardo de Dota
Su excursión continúa rumbo sur hacia Dominical, donde encontrará hermosas playas vírgenes. Poco antes de llegar a Dominical podrá visitar la reserva privada de Hacienda Barú. Luego proseguirá hacia San Isidro del General para tomar nuevamente la Carretera Panamericana. Pronto comenzará el ascenso a la cordillera de Talamanca y cruzará el paso de montaña más elevado de Costa Rica, conocido como Cerro de la Muerte, a 3´400 metros sobre el nivel del mar. Unos pocos kilómetros más adelante gire a la izquierda hacia San Gerardo de Dota, un pequeño pueblo a 2´200 metros sobre el nivel del mar. Este es el mejor sitio de Costa Rica para observar el quetzal, una ave tímida y vistosa que otrora fue adorada por los mayas y otros pueblos originarios. Dé un paseo por la selva y observe las aves hasta el final de la tarde.
Comidas incluidas hoy: Desayuno
Total de kilómetros hoy: Aprox. 140 km
Leer más
Leer menos
Cartago - Turrialba
ImagenPróximamente
Día 10 Cartago - Turrialba
Los paseos matutinos por el hermoso bosque nuboso son los mejores para la observación de aves. Más tarde, conduzca vía Cartago a Turrialba. En Cartago puede visitar el Jardín Lankester para admirar las hermosas colecciones de orquídeas y bromelias, o subir al volcán Irazú (esta entrada también debe reservarse con antelación en el sitio web www.sinac.go.cr). Una vez allí, podrá ver el lago del cráter de color verde jade si el tiempo es favorable. En condiciones meteorológicas óptimas, tendrá una vista privilegiada de los dos océanos, el Atlántico y el Pacífico (no incluido en el cálculo de kilómetros y tiempo).
Tendrá la oportunidad de visitar la finca de café más grande del país, con 924 hectáreas, vistas panorámicas y gente amigable. Ubicada cerca de Turrialba, está rodeada de ríos, cascadas, frondosos árboles y cantidad de aves que adornan el paisaje. El pueblo y la comunidad, están abrazados por las plantaciones de café. La finca formó el pueblo, y el pueblo le dio el desarrollo a la finca. Es una simbiosis que hasta el día de hoy sigue floreciendo exitosamente. El tour lo llevará por todos los procesos del café, desde la semilla hasta la taza. Se visita la pequeña y pintoresca iglesia del pueblo, pasando luego por cafetales hasta llegar a un hermoso árbol de Ceiba desde donde podrá apreciar fantásticas vistas del cafetal así como del pueblo en general. Visitará el beneficio en donde podrá conocer acerca de la producción, tipos de café, secado y empaque de nuestro preciado grano de oro. Aprenderá todo acerca del café, percibirás aromas, texturas y colores hasta finalmente degustar diferentes tipos de café.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 110 km (sin el Volcán Irazú)
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 2 h 30 min (sin el Volcán Irazú)
Actividades incluídas:
Tour de café, incluyendo degustación del café de la finca
Leer más
Leer menos
Puerto Viejo
Día 11 Puerto Viejo
Continúe por la sinuosa carretera hacia Siquirres, desde la que ya puede vislumbrar el océano Atlántico en algunos lugares y con buenas condiciones meteorológicas. Después de llegar a Siquirres, gire a la derecha y continúe en dirección a Limón y a la costa caribeña hasta llegar finalmente a la ciudad playera de Puerto Viejo de Limón, que le dará la bienvenida con mucho ambiente caribeño.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 165 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 3 h 30 min
Leer más
Leer menos
Puerto Viejo
Día 12 Puerto Viejo
A unos 100 metros cruzando la calle está la Playa Cocles. No obstante, también recomendamos seguir conduciendo hacia el sur donde encontrará tranquilas y solitarias playas de arena blanca que, sin duda alguna, le encantarán. Aquí puede explorar igualmente la Reserva Gandoca Manzanillo.
Leer más
Leer menos
Puerto Viejo
Día 13 Puerto Viejo
En esta experiencia compartirá directamente con familias afro caribeñas que han vivido toda su vida en esta región y que la conocen como la palma de su mano. El convivio se ofrece en la casa de una familia, en donde la señora de la casa le enseñará a preparar una comida caribeña, y además podrá conocer su vida cotidiana. Le contarán sus historias de vida, conocerá a otros miembros de la familia, y aprenderá todos los secretos de las recetas de sus abuelas. Participará de principio a fin en la elaboración del platillo de una manera relajada, entre amigos y divirtiéndose entre conversaciones amenas y la supervisión y guía de la cocinera local. Irán paso a paso a través de la receta para luego tener la recompensa de saborear las delicias del caribe. Las cocineras hablan español e inglés, por lo que no requerirá de un guía local. Finalmente se sirve la comida y se comparte la mesa con la familia local. Sin duda una experiencia auténtica e inolvidable.
Actividades incluídas:
Taller de cocina afro caribeña
Leer más
Leer menos
San José
Día 14 San José
Aún podrá disfrutar de las playas por la mañana. Regreso a San José vía Limón, Siquirres, Guápiles y Parque Nacional Braulio Carrillo. Si sale temprano de Puerto Viejo de Limón tendrá la oportunidad de viajar en el Aerial Tram, situado en el Parque Nacional Braulio Carrillo. Devuelva su auto antes de las 5 pm.
Total de kilómetros hoy: Aprox. 220 km
Tiempo total de viaje hoy: Aprox. 4 h 30 min
Leer más
Leer menos
Día 15
Transfer al aeropuerto
Leer más
Leer menos
Itinerario del circuito Tour de Exploradores - Self Drive (seguro básico) y con excursiones
Itinerario
Día 1: San José
Día 2: San José, Boca Tapada
Día 3: Boca Tapada
Día 4: Boca Tapada, San José
Día 5: San José
Día 6: San José
Día 7: San José, Manuel Antonio
Día 8: Manuel Antonio
Día 9: Manuel Antonio, Dominical, San Gerardo de Dota
Día 10: San Gerardo de Dota, Cartago, Turrialba
Día 11: Turrialba, Puerto Viejo De Talamanca
Día 12: Puerto Viejo De Talamanca
Día 13: Puerto Viejo De Talamanca
Día 14: Puerto Viejo De Talamanca, San José
Día 15: San José
Incluido
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Traslado de llegada
Traslado de salida
Desayuno x 14
Transporte entre ciudades - Auto alquilado con seguro básico como sigue: Compact 2WD (Volkswagen T-Cross 2WD AT o similar) - Mid Size 4WD (Suzuki Vitara o similar)
Excluido
Tasas de aeropuerto
Gastos de gestión de equipajes
Propinas
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Galería de fotos
16 fotos
Posibles alojamientos
Standard
Hotel Colonial o similar 2*/ (3*) - San José
Laguna del Lagarto Lodge o similar (2*) - Boca Tapada
San Bosco Inn o similar (2*) - P.N. Volcán Arenal
Arco Iris Lodge o similar 2*/ (3*) - Monteverde
Hotel Villa Bosque o similar (3*) - P.N. Manuel Antonio
Sueños del Bosque o similar 2*/ (3*) - San Gerardo de Dota
Guayabo Lodge o similar (3*) - Turrialba
Posada Nena o similar 2*/ (3*) - Puerto Viejo
Confort
Presidente o similar (3*SUP) - San José
Hotel Pedacito de Cielo o similar (2*) - Boca Tapada
Hotel Arenal Paraiso Resort, Spa & Thermo Mineral Hotsprings o similar (3*SUP) - P.N. Volcán Arenal
Hotel Monteverde Country Lodge o similar (3*) - Monteverde
Hotel Playa Espadilla o similar (3*) - P.N. Manuel Antonio
Savegre Lodge o similar (3*) - San Gerardo de Dota
Guayabo Lodge o similar (3*) - Turrialba
Hotel Azania Bungalows o similar (3*) - Puerto Viejo
First Class
Gran Hotel Costa Rica by Curio o similar (4*) - San José
Maquenque Ecolodge o similar (3*) - Boca Tapada
Hotel Arenal Springs o similar (4*) - P.N. Volcán Arenal
Monteverde Lodge & Gardens o similar (3*) - Monteverde
Hotel Parador Resort & Spa o similar (4*) - P.N. Manuel Antonio
Trogon Lodge o similar (3*SUP) - San Gerardo de Dota